Bienvenidos
El motor de inducción trifásico, también llamado motor asíncrono, es hoy día el motor eléctrico que más se utiliza en las aplicaciones industriales, sobre todo el motor con rotor de jaula de ardilla.
Motor trifásico siemens
motor industrial
Bobinado trifasico de doble capa
cada ranura hay dos lados de bobina y estan separados por un material aislante.
Motor de inducción trifásico
Los motores trifásicos se conectan los tres conductores R,S,T. La tensión nominal del motor en la conexión de servicio tiene que coincidir con la tensión de línea de la red (tensión servicio)
Motor asíncrono trifásico
Los motores asíncronos o de inducción son un tipo de motor de corriente alterna en el que la corriente eléctrica del rotor necesaria para producir torsión es inducida por inducción electromagnética del campo magnético de la bobina del estator.
martes, 16 de junio de 2015
Clases de conexiones
15:10
No comments
BOBINADO
POR POLOS.
Un
bobinado es por polos cuando el final de un grupo de bobinas está conectado con
el final del siguiente, y el principio de un grupo con el principio del
siguiente, dejando sin conectar el principio del primer grupo y el principio
del último, que serán el principio y el final, respectivamente de la fase. En
la figura se puede observar el bobinado
por polos. En un bobinado por polos, el número de grupos por fase es igual al
número de polos. Y el número total de grupos, es el número de grupos por fase,
por el número de fases.
BOBINADO
POR POLOS CONSECUENTES
Un
bobinado es por polos consecuentes cuando el final de un grupo de bobinas está
conectado con el principio del siguiente, dejando sin conectar el principio del
primer grupo y el final de último, que serán el principio y el final, respectivamente
de la fase. En la figura se puede observar el bobinado de polos consecuentes.
En
los bobinados de polos consecuentes, el número de grupos por fase es igual al
número de pares de polos, y el número total de grupos es el número de grupos
por fase, por el número de fases.
hacer clik aqui para mas información :http://tecnigal.com/gestion/descargas/docs/exc10.swf
jueves, 4 de junio de 2015
TÉRMINOS TÉCNICOS PARA EL REBOBINADO DE UN MOTOR ELÉCTRICO
7:57
No comments
Aislamiento: Papel especial que va en
las ranuras del estator para evitar que las bobinas hagan contacto
con ellas y se produzca un corto.
Empapelado: Se le llama
empapelado a la introducción del aislamiento a las ranuras del
estator.
Formón: Es una herramienta manual
de corte libre utilizada en carpintería. Se compone de hoja de hierro
acerado. Los formones son diseñados para realizar cortes, muescas,
rebajes y trabajos artesanos artísticos. En los motores eléctricos
se utiliza para cortar las bobinas viejas.
Barnizar: Significa dar un baño de
barniz a un objeto. El barniz está elaborado a base de resinas sintéticas.
Su secado se efectúa por polimerización obteniendo bobinados muy
compactos, con gran adherencia y dureza. Presenta buena compatibilidad
sobre hilos esmaltados y demás aislantes.
miércoles, 3 de junio de 2015
Términos técnicos del bobinado de motores eléctricos
17:34
No comments
LEYENDA
|
DESCRIPCIÓN
|
IMAGEN
|
BOBINA
|
Recibe el nombre de bobina cada
uno de los conjuntos compactos de espiras que unidos entre máquina. Van
alojadas en las ranuras de la armadura lados activos y cabezas
|
|
PASO POLAR
|
El paso polar, es la distancia
entre dos polos consecutivos (es el número de ranuras que corresponde a cada
polo). Puede ser expresado en cm o número de ranuras.
|
|
PASO DE BOBINA
|
Es la distancia que hay entre los
dos lados de una bobina. Se puede medir en fracciones del paso polar, en
radianes eléctricos o geométricos, pero normalmente se mide contando el
número de ranuras que
hay entre los dos lados de la
bobina
|
|
DEVANADO DE DOBLE
CAPA
|
En los devanados de doble
capa, en cada ranura hay dos lados
activos correspondientes a dos bobinas
distintas, colocados uno encima
del otro formando dos capas de conductores
entre las cuales se coloca un
aislante.
|
|
GRUPO POLAR
|
Es un conjunto de bobinas de la
misma fase conectadas en serie, alojadas en ranuras contiguas y arrolladas
alrededor de un mismo polo. Los grupos polares se conectan entre sí en serie
o formando varias ramas en paralelo idénticas para, así, construir una fase
del devanado.
|
Motores trifásicos
17:01
No comments
Tipos de
Bobinados de Corriente Alterna.
Cada fase del devanado trifásico está formada por varias
espiras formando bobinas, conectadas de forma que se sumen las fuerzas
electromotrices engendradas en los conductores. El bobinado de cada fase es de
tipo tambor y abierto (con un principio y un final). Las fases deben ser
idénticas y desfasadas entre sí, basándose en el ángulo característico del
sistema (120° eléctricos en el devanado trifásico).
Las bobinas del devanado forman grupos que pueden ser
según su forma:
- Concéntricos.
- Imbricados.
- Ondulados.
Según la manera de conexión de los grupos de bobina de
una misma fase, el devanado puede ser conectado:
- Por polos.
- Por polos consecuentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)